INFORMACIÓN IMPORTANTE: Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos, mejorar la navegación por la web. Si continúa navegando entendemos que acepta la instalación de cookies. Para obtener más información sobre las cookies y cómo puede gestionarlas acceda a nuestra Política de cookies. aceptar

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Discutiendo en la playa

Tena, Gonzalo

MTENA_01
serigrafia
99
papel
70cm x 50cm
60cm x 42cm


Obra firmada y numerada  amano por el artista.

400€

-20% dto.

PVP320€ sin impuestos

¡Precio rebajado!

Enviar a un amigo

Discutiendo en la playa

Discutiendo en la playa

Para :

* Campos obligatorios

  o  Cancelar

Envíenos su consulta

Discutiendo en la playa

Discutiendo en la playa

Acerca del artista

Tena, Gonzalo

Sus estudios universitarios de Bellas Artes en Valencia fueron decepcionantes: era una enseñanza artística muy retrógrada. Allí solo cursaría dos años y se traslada a Barcelona en  1970.  Comienza  entonces  una etapa  más  abierta a  la modernidad, más libre y muy influenciada por el pop art. Un año después comenzaría un periodo en el que la obra de Gonzalo Tena sufre una transformación radical y sorprendente: junto a sus amigos José Manuel Broto, Javier Rubio y el ya citado Federico Jiménez Losantos forman el Grupo de Trama, revista en la que recogen sus planteamientos teóricos y plástico. Y este grupo se convertiría en uno de los hitos artísticos de los años de la transición. De 1974 a 1978 realizan varias exposiciones colectivas y una intensa actividad teórica que tiene su base en el marxismo-leninismo-maoísmo,  el psicoanálisis y la semiótica.
La pintura-pintura, como acabó denominándose la producción del grupo, reivindicaba “la pintura frente a su disolución”. En el debate frente a los artistas conceptuales, predominantes en aquel momento, los miembros de Trama contaron con el apoyo de Antoni Tàpies quien, al conocer a Gonzalo Tena e identificarlo como pintor por sus pantalones y zapatos llenos de goterones le preguntó: “¿Pero es que aún hay gente que pinta?”.
El final de Trama corre parelelo al mayor reconocimiento individual de Broto y Tena. Sus respectivas exposiciones en la madrileña galería Buades señalan el inicio de la disolución y el comienzo de una etapa ya en solitario. Así, en los años ochenta, las muestras individuales se alternan con la participación en algunas colectivas. Madrid, Teruel y Zaragoza serán las ciudades que acojan la pintura de Tena. Y Buades será de nuevo la galería que en la que Gonzalo Tena expuso por última vez antes de iniciar una larga ausencia del mundillo artístico que se inicia. Pero antes, en 1983, diseñó una cabecera de espontáneo trazo pictórico para el número 0 de una revista, TURIA, que nacía en Teruel con vocación de “constituirse en un ejercicio válido de pluralidad intelectual”.

Más

Obra firmada y numerada  amano por el artista.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Discutiendo en la playa

Discutiendo en la playa

30 obras más en la misma categoría: