Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
JCABALLERO_02 Obra firmada y numerada a lápiz por el artista.
1958
aguafuerte, aguatinta, punta seca y relieve sin entintar
75
papel
76cm x 56cm
65cm x 49cm
Grabado perteneciente a la colección de premios nacionales de Artes Plásticas 1980 - 1985 del Ministerio de Cultura.
Recibió el Premio de Pintura en la II Bienal Hispanoamericana del Museo de Arte Moderno de La Habana.
En 1955 obtuvo el Gran Premio de Pintura en la III Bienal de Arte Hispanoamericana celebrada en Barcelona. En 1960 fue premiado en el Concurso Internacional de la Decoración del Gran Teatro de la Ópera de Ginebra e inauguró una exposición en Lausanne.
En 1963 expuso por primera vez en los Estados Unidos; en 1970 lo hizo en la Galería Juana Mordó de Madrid, en donde siguió exponiendo durante bastantes años.
En 1971, en París, preparó con Pablo Neruda la edición de bibliografía de su poema “Oceana” con catorce litografías; y al año siguiente realizó su primera exposición antológica en Huelva.
En 1973 se inauguró una retrospectiva de su pintura en la Fundación Gulbenkian de Lisboa. En 1984 obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas. Cinco años más tarde viajó a Bulgaria para ser investido Doctor Honoris Causa por el Instituto Superior de Bellas Artes de Sofía y para inaugurar su exposición antológica de obra gráfica en el Museo Internacional de dicha ciudad.
Ese mismo año le fue concedida la Medalla de Oro a las Bellas Artes. En 1990 recibió el Premio de Artes Plásticas de la Cultura Andaluza, expuso su obra gráfica en la Capilla del Oidor de la Fundación Colegio del Rey de Alcalá de Henares e inauguró su última exposición en la Galería Juan Gris de Madrid.
Falleció en dicha ciudad el 26 de mayo de 1991. En Alcalá, donde tuvo su último estudio, se encuentra la sede de Fundación-Museo con su nombre; el Ayuntamiento de esta ciudad, a título póstumo, le nombró Hijo Adoptivo y le otorgó la Medalla de Oro de la Ciudad.
http://www.ocio.net/estilo-de-vida/jose-caballero-biografia-del-artista-espanol/
Obra firmada y numerada a lápiz por el artista.
Grabado perteneciente a la colección de premios nacionales de Artes Plásticas 1980 - 1985 del Ministerio de Cultura.
No hay reseñas de clientes en este momento.
aguafuerte, aguatinta, punta seca y relieve sin entintar, 76cm x 56cm
PVP 500€ (+ IVA)
PVS 450€ (+ IVA)