INFORMACIÓN IMPORTANTE: Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos, mejorar la navegación por la web. Si continúa navegando entendemos que acepta la instalación de cookies. Para obtener más información sobre las cookies y cómo puede gestionarlas acceda a nuestra Política de cookies. aceptar
Cruz-Díez, Carlos

Cruz-Díez, Carlos

Caracas, 1923

Artista franco-venezolano, Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923) vive y trabaja en París desde 1960. Es uno de los protagonistas más relevantes del arte óptico y cinético, corriente artística que reivindica "la toma de conciencia de la inestabilidad de lo real” . Sus investigaciones lo revelan como uno de los pensadores del color del siglo XX.
El discurso plástico de Carlos Cruz-Diez gravita alrededor del fenómeno cromático concebido como una realidad autónoma que evoluciona en el espacio y en el tiempo, sin ayuda de la forma ni del soporte, en un presente continuo.
Las obras de Carlos Cruz-Diez se encuentran en prestigiosas colecciones permanentes como las del:
Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York 
Tate Modern, Londres 
Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris 
Centre Pompidou, París 
Museum of Fine Arts, Houston 

Artista franco-venezolano, Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923) vive y trabaja en París desde 1960. Es uno de los protagonistas más relevantes del arte óptico y cinético, corriente artística que reivindica "la toma de conciencia de la inestabilidad de lo real” . Sus investigaciones lo revelan como uno de los pensadores del color del siglo XX.
El discurso plástico de Carlos Cruz-Diez gravita alrededor del fenómeno cromático concebido como una realidad autónoma que evoluciona en el espacio y en el tiempo, sin ayuda de la forma ni del soporte, en un presente continuo.
Las obras de Carlos Cruz-Diez se encuentran en prestigiosas colecciones permanentes como las del:
Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York 
Tate Modern, Londres 
Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris 
Centre Pompidou, París 
Museum of Fine Arts, Houston 

Wallraf-Richartz Museum, Colonia
En mis obras, el color aparece y desaparece en el transcurso del diálogo que se genera con el espacio y el tiempo real. Simultáneamente, aparece de forma incuestionable el hecho de que la información adquirida, así como los conocimientos memorizados en el transcurso de nuestra experiencia vital, no son, probablemente, ciertos… al menos parcialmente.
Es posible, además, que gracias al color, abordado a través de una “visión elemental” desprovista de significaciones preestablecidas, podamos despertar otros mecanismos de aprehensión sensibles más sutiles y complejos que los impuestos por el condicionamiento cultural y la información masiva de las sociedades contemporáneas.

(+) (-)
Mostrando 1 - 10 de 10 items