INFORMACIÓN IMPORTANTE: Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos, mejorar la navegación por la web. Si continúa navegando entendemos que acepta la instalación de cookies. Para obtener más información sobre las cookies y cómo puede gestionarlas acceda a nuestra Política de cookies. aceptar
Basterrechea, Suso

Basterrechea, Suso

Ferrol, 1968

Alrededor del 2005 y como consecuencia de distintos estímulos Suso Basterrechea decide empezar a trabajar con una técnica más inmediata. Que genera una mayor libertad y una menor dependencia de factores que de alguna manera llevaban limitando su trabajo. El dibujo es de alguna manera el procedimiento más natural para el artista.
Realmente siempre desconfió de este medio, continua haciéndolo, demasiado gestual o subjetivo en su realización, sobre todo teniendo en cuenta los procedimientos que emplea en la elaboración de las piezas y las formas escultóricas simples y geométricas en las que llevaba tiempo trabajando. 

Alrededor del 2005 y como consecuencia de distintos estímulos Suso Basterrechea decide empezar a trabajar con una técnica más inmediata. Que genera una mayor libertad y una menor dependencia de factores que de alguna manera llevaban limitando su trabajo. El dibujo es de alguna manera el procedimiento más natural para el artista.
Realmente siempre desconfió de este medio, continua haciéndolo, demasiado gestual o subjetivo en su realización, sobre todo teniendo en cuenta los procedimientos que emplea en la elaboración de las piezas y las formas escultóricas simples y geométricas en las que llevaba tiempo trabajando. 

También pesaron sin duda en un primer momento los prejuicios que pesaba sobre el dibujo como obra definitiva, hoy sin duda superados en buena medida.
Todo esto, así como las prácticas a las que se había habituado durante años como escultor condicionan la naturaleza de esta obra gráfica. Dibujos tratados individualmente y con sentido pleno en sí mismos, pero pensados para relacionarse entre ellos, formando instalaciones que potencian sus valores conceptuales y formales.
No resulta fácil determinar los distintos aspectos íntimos, sociales o plásticos que determinan el aspecto actual de mi obra. Lo que sí puedo decir es que se trata de un proceso lento, donde de manera general se puede señalar que la intención de hacer “arte” se ha ido sustituyendo o complementando con la necesidad de encontrar unas herramientas, unos instrumentos, eficaces para dar respuesta, siempre abierta, a las distintas cuestiones o situaciones en las que mi vida poliédrica me coloca en cada momento. Dibujo, escultura, activismo social, video, escenografía, diseño, textos, cartelería, gestión cultural…son algunas de las muchas inquietudes o estadios que conforman mi trabajo. Variedad de formas que comparten un interés por un compromiso con el contexto actual así como un gusto por relacionarse con el espacio físico en el que se desenvuelven en cada momento. La instalación es por tanto, en cualquiera de las variedades técnicas desarrolladas, la forma de actuación más utilizada. Después de volcarme durante varios años en la escultura como argumento principal es actualmente el dibujo el que conforma el grueso de mi labor.

(+) (-)
Mostrando 1 - 5 de 5 items