Fue un pintor, escultor y artista gráfico de gran relevancia dentro del panorama artístico español contemporáneo.
Tras finalizar sus estudios en la Escuela de Arte de Barcelona, comienza su labor como cartelista y destaca principalmente en el cine. La obra de estos años se caracteriza por la exaltación cromática. Al finalizar la Guerra Civil española, en la que combatió como republicano, se exilia a Francia donde comienza su carrera como ilustrador y decorador de teatro. Sus composiciones recuerdan a las de Pierre Bonnard.
A diferencia de otros artistas de la misma generación, su obra no se puede clasificar dentro de un estilo determinado, aunque posee unos rasgos que serán constantes a lo largo de su obra: el gesto, la materia y el color. Tres elementos que se presentarán alternativamente dentro de una estética informal, figurativa o abstracta.
En 1955 entabla relación con el crítico y poeta Manuel Conde. Con él viaja a París e Italia y entra en contacto con las corrientes artísticas del momento. A partir de ahí, su obra se orienta hacia la abstracción informalista. En 1957, funda junto a otros artistas el grupo "EL PASO", que supone una renovación para la pintura española.
Fue un pintor, escultor y artista gráfico de gran relevancia dentro del panorama artístico español contemporáneo.
Tras finalizar sus estudios en la Escuela de Arte de Barcelona, comienza su labor como cartelista y destaca principalmente en el cine. La obra de estos años se caracteriza por la exaltación cromática. Al finalizar la Guerra Civil española, en la que combatió como republicano, se exilia a Francia donde comienza su carrera como ilustrador y decorador de teatro. Sus composiciones recuerdan a las de Pierre Bonnard.
A diferencia de otros artistas de la misma generación, su obra no se puede clasificar dentro de un estilo determinado, aunque posee unos rasgos que serán constantes a lo largo de su obra: el gesto, la materia y el color. Tres elementos que se presentarán alternativamente dentro de una estética informal, figurativa o abstracta.
En 1955 entabla relación con el crítico y poeta Manuel Conde. Con él viaja a París e Italia y entra en contacto con las corrientes artísticas del momento. A partir de ahí, su obra se orienta hacia la abstracción informalista. En 1957, funda junto a otros artistas el grupo "EL PASO", que supone una renovación para la pintura española.
Ocre Noir et bleu
Clavé, Antoni
Aguafuerte y carborundum, 56cm x 76cm
PVP 1 600€ (+ IVA)
PVS 1 440€ (+ IVA)
Signes assemblés
Clavé, Antoni
collage de aluminio, 78cm x 65cm
PVP 2 800€ (+ IVA)
PVS 2 520€ (+ IVA)
Instrument etrange I
Clavé, Antoni
Aguatinta, aguafuerte, carborundum y relieve, 76cm x 56cm
PVP 1 850€ (+ IVA)
PVS 1 665€ (+ IVA)