Jesús Labandeira (Madrid, 1963), se forma como fotógrafo en el Máster Conceptual y Artístico de EFTI. y en el Máster PHotoEspaña en Fotografía: Teorías y Proyectos Artísticos, de PIC.A Escuela Internacional Alcobendas PHotoEspaña.
Desde entonces ha realizado exposiciones entre otras en Tarazona Foto, Diputación Provincial de Huesca, Jardín Botánico, Instituto Cervantes,Galería Cero, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Ayuntamiento de Alcobendas, Palacio del Infantado de Guadalajara, Centro de Arte de Alcobendas, o Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
Entre los premios cabe destacar : Enaire 2017 y 2019, PhotoEspaña 2016, 2º Premio Al Mejor Libro de Arte del año 2016 otorgado Por el Ministerio de Cultura de España, Premios Jesús Nuñez, Carmen Arocera, calcografía Nacional o Artes Plásticas UNED en 2015,
En 2014 publica Gradiva, un trabajo fotográfico reflexivo e introspectivo en el que afloran sentimientos encontrados en lugares comunes entre realidad y sueño y en 2016 Cuando aún nevaba, visión introspectiva del paisaje nevado, como gran metáfora de la memoria, Reinterpretando la ausencia de varias maneras. La ausencia de aquello que compuso la infancia, de lo que conformó un lugar habitado o de los brillos de un paisaje.
Jesús Labandeira (Madrid, 1963), se forma como fotógrafo en el Máster Conceptual y Artístico de EFTI. y en el Máster PHotoEspaña en Fotografía: Teorías y Proyectos Artísticos, de PIC.A Escuela Internacional Alcobendas PHotoEspaña.
Desde entonces ha realizado exposiciones entre otras en Tarazona Foto, Diputación Provincial de Huesca, Jardín Botánico, Instituto Cervantes,Galería Cero, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Ayuntamiento de Alcobendas, Palacio del Infantado de Guadalajara, Centro de Arte de Alcobendas, o Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
Entre los premios cabe destacar : Enaire 2017 y 2019, PhotoEspaña 2016, 2º Premio Al Mejor Libro de Arte del año 2016 otorgado Por el Ministerio de Cultura de España, Premios Jesús Nuñez, Carmen Arocera, calcografía Nacional o Artes Plásticas UNED en 2015,
En 2014 publica Gradiva, un trabajo fotográfico reflexivo e introspectivo en el que afloran sentimientos encontrados en lugares comunes entre realidad y sueño y en 2016 Cuando aún nevaba, visión introspectiva del paisaje nevado, como gran metáfora de la memoria, Reinterpretando la ausencia de varias maneras. La ausencia de aquello que compuso la infancia, de lo que conformó un lugar habitado o de los brillos de un paisaje.
Cuando aún nevaba 446
Labandeira, Jesús
Gelatina de plata al selenio, 120cm x 120cm
PVP 2 800€ (+ IVA)
Negativos digitalizados con pigmentos naturales, libre de ácidos, 110cm x 180cm
PVP 1 800€ (+ IVA)
Negativos digitalizados con pigmentos naturales, libre de ácidos, 110cm x 110cm
PVP 1 500€ (+ IVA)