¿Pintar… porqué pintar? Por pura pasión y necesidad.
Allá por 1977, cuando la movida madrileña se desperezaba, hice mi primera exposición, junto a Ceesepe, Montxo Algora y El Hortelano. Más tarde me convertí en pintor licenciado en Bellas Artes por la complutense de Madrid. Recorriendo después medio mundo exponiendo, en Chicago, Fort Wyne y Miami (EEUU), Bruselas (Bélgica), Rótterdam y Shiedham (Holanda), Shanghai Art Fair (China), Pissa (Italia) y en España por las ciudades de Madrid, Alicante, Castellón, Granada, Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Tarragona…
Mi obra está en numerosas colecciones particulares y fundaciones como Newman Assotiations con ”The Abstract Mind Mural”, y Aldo Castillo Fudation, ambas en Chicago, EEUU, también en la Biblioteca Nacional de Madrid. También en “La Memoria del laberinto” Tributo a Miguel Hernández, Elche, Alicante. Actualmente trabajo en Madrid, e investigo en las nuevas tecnologías digitales aplicadas a la pintura, donde fusiono tradición y vanguardia. Soy ilustrador para los realizadores más importantes en el cine, tanto en largometrajes como en publicidad. Participo con la sección “El taller del pintor” del prestigioso programa de radio La Escóbula de la Brújula, dirigido por Jesús Callejo, divulgando las curiosidades del arte de todos los tiempos.
¿Pintar… porqué pintar? Por pura pasión y necesidad.
Allá por 1977, cuando la movida madrileña se desperezaba, hice mi primera exposición, junto a Ceesepe, Montxo Algora y El Hortelano. Más tarde me convertí en pintor licenciado en Bellas Artes por la complutense de Madrid. Recorriendo después medio mundo exponiendo, en Chicago, Fort Wyne y Miami (EEUU), Bruselas (Bélgica), Rótterdam y Shiedham (Holanda), Shanghai Art Fair (China), Pissa (Italia) y en España por las ciudades de Madrid, Alicante, Castellón, Granada, Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Tarragona…
Mi obra está en numerosas colecciones particulares y fundaciones como Newman Assotiations con ”The Abstract Mind Mural”, y Aldo Castillo Fudation, ambas en Chicago, EEUU, también en la Biblioteca Nacional de Madrid. También en “La Memoria del laberinto” Tributo a Miguel Hernández, Elche, Alicante. Actualmente trabajo en Madrid, e investigo en las nuevas tecnologías digitales aplicadas a la pintura, donde fusiono tradición y vanguardia. Soy ilustrador para los realizadores más importantes en el cine, tanto en largometrajes como en publicidad. Participo con la sección “El taller del pintor” del prestigioso programa de radio La Escóbula de la Brújula, dirigido por Jesús Callejo, divulgando las curiosidades del arte de todos los tiempos.
Ver video exposición en Casa de Cantabria.
Madrid, Mayo 2017