Pintor, ilustrador y grabador español. Fue presidente del Patronato de la Fundación Rodríguez-Acosta de su ciudad natal y subdirector del Museo de Arte Moderno de Madrid. Comenzó su formación artística junto a su tío, el pintor José María Rodríguez-Acosta y en el taller de Joaquín Valverde, posteriormente ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Como ilustrador destaca la carpeta de grabados que realizó para Sonetos del amor oscuro, obra inédita de Federico García Lorca, y su colaboración en la revista Litoral, en los números dedicados a la poesía árabe (1988-1989). Ha participado en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, celebrando su primera individual en la Casa de los Tiros de Granada en 1957, tomó parte en arco (1982) y en la muestra La estampa contemporánea en España celebrada en el Centro Cultural del Conde Duque de Madrid (1988). Ha sido galardonado con sendas segundas medallas en las Exposiciones Nacionales de 1954 y 1957 respectivamente, y primera en la edición de 1960 por el lienzo titulado Virtudes teologales, Premio del Círculo de Bellas Artes del XXII Salón del Grabado y de la Estampación de 1978, Premio del Ministerio de Cultura de la Bienal de Marbella de 1983, Premio Internacional de Grabado de Venecia de 1986 y Premio Nacional de Grabado María de Salamanca del Museo de Grabado Contemporáneo de Marbella de 1997, entre otros.
Pintor, ilustrador y grabador español. Fue presidente del Patronato de la Fundación Rodríguez-Acosta de su ciudad natal y subdirector del Museo de Arte Moderno de Madrid. Comenzó su formación artística junto a su tío, el pintor José María Rodríguez-Acosta y en el taller de Joaquín Valverde, posteriormente ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Como ilustrador destaca la carpeta de grabados que realizó para Sonetos del amor oscuro, obra inédita de Federico García Lorca, y su colaboración en la revista Litoral, en los números dedicados a la poesía árabe (1988-1989). Ha participado en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, celebrando su primera individual en la Casa de los Tiros de Granada en 1957, tomó parte en arco (1982) y en la muestra La estampa contemporánea en España celebrada en el Centro Cultural del Conde Duque de Madrid (1988). Ha sido galardonado con sendas segundas medallas en las Exposiciones Nacionales de 1954 y 1957 respectivamente, y primera en la edición de 1960 por el lienzo titulado Virtudes teologales, Premio del Círculo de Bellas Artes del XXII Salón del Grabado y de la Estampación de 1978, Premio del Ministerio de Cultura de la Bienal de Marbella de 1983, Premio Internacional de Grabado de Venecia de 1986 y Premio Nacional de Grabado María de Salamanca del Museo de Grabado Contemporáneo de Marbella de 1997, entre otros.